Seguidores

lunes, 12 de noviembre de 2018

La Importancia De Las 3 R

La importancia de las tres R

Las tres R, es un tema que quizás sea conocido para algunos y quizás no para otros, las tres r es un término que abrevia: reducir, reutilizar y reciclar. Con estas tres r se puede ayudar al planeta de muchas formas.

La r de reducir pretende hacer reducir el problema, mediante la reducción del uso de la luz, o la reducción de algo que contamine al ambiente.
La r de reutilizar hace alusión a la reutilización de algo para no tener que comprar lo de nuevo, por ejemplo se podría reutilizar una hoja, al usar ambos lados de la página o podríamos reutilizar una botella o alguna caja vacía usándola como envase de algo más, con esta r se reduce el impacto ambiental, porque el reutilizar algo, implica no acumular tanta basura.
Y por último la r de reciclar , es muy importante porque el reciclaje es un proceso en donde algo ya inservible puede ser procesado para ser algo servible de nuevo, tal es el caso de los vidrios o de metales, que mediante un proceso de fundición pueden ser usados para crear algo nuevo.
Estas tres r ayudan al medio ambiente bastante, al ponerlas en práctica estamos siendo parte de la solución, hay que comentarles a los demás de este tema y explicarles la sencilla pero importante utilidad de esto.
imagen_reciclaje




El Origen De Las 3 R

ORIGEN DE LA EXPRESION (3Rs)

Las tres erres (3R), en orden de importancia bioecológica son:

Reducir
Si reducimos el problema, disminuímos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concientización, habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
  • Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
  • Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
  • Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Ejemploreducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Países europeos trabajan con una importante política de la reducción, y con el lema: La basura es alimento (para la tierra) producen productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas, rellenar botellas.
Reciclar

jueves, 8 de noviembre de 2018

¿Que Es La Regla De Las 3 R?

¿Qué es la regla de las 3r: reducir, reutilizar y reciclar

Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada.
En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

Regla de las 3r: reducir

Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse.

Regla de las 3r: reutilizar

Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura.
Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las mas importantes, que también ayuda mucho la economía en casa.

Regla de las 3r: reciclar

La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro.
Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema. Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco echaremos en falta.

Consejos para usar la regla de las 3r: reducir, reutilizar y reciclar

Reducir = Disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel etc.
Reutilizar = La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc.
Reciclaje = Debe de ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura.

Resultado de imagen para para que sirve la regla de las 3 r

Como Aplicar La Regla De Las 3 R

Ideas para cuidar el medioambiente.Como aplicar las 3-R

Esta es una propuesta para administrar sus recursos y conservar el medio ambiente. Te compartimos la propuesta que consideramos de mucho valor para tomar conciencia.
Existen lugares en el Planeta donde nuestra basura está formando “islas de basura” que se ven desde es espacio.
Que un alto porcentaje de nuestras basuras y desechos se pueden REDUCIR – REUTILIZAR – RECICLAR, disminuyendo el impacto ambiental, ayudando a gestionar mejor las reservas agotables del Planeta (materiales y energía) y generando menos gases contaminantes entre ellos CO2

Sigue la fórmula de las 3-R, en su orden:
Reducir, Reutilizar ,Reciclar.
Si reducimos la basura disminuimos vertederos y por consiguiente generaremos menos CO2 a la atmósfera, reduciendo el impacto en el medio ambiente.
Si reutilizamos alargamos la vida útil de muchos artículos, aprovechando mejor la inversión en materia prima y energía utilizada en ellos.Si Reciclamos, muchos materiales retornan a la cadena de producción como materia prima, ahorrando en el consumo de nuevos recursos, o sea estaremos gestionando mejor las reservas del Planeta.
R E D U C I R – Basura:
Si Reducimos el problema de la basura, disminuimos el impacto en el medio ambiente.
“Si compro y consumo mucho, mas basura genero y mas residuos produzco”
Consumir de forma racional …
. Ayuda a conservar los recursos naturales,
. Disminuye la contaminación del Aire y elAgua.
. Disminuye los desechos, y …
. Baja los costos en el proceso de recolección y destino final de los desperdicios.
La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono, etc.)
Este es el Objetivo:
.Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
.Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
.Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconectar aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.






Archivo Reducir;Reutilizar;Reciclar

DESCARGARhttp://www.aldf.gob.mx/archivo-1144b745c298c0aa20fec477afe9f65b.pdf



Resultado de imagen para imagenes de las 3 r

jueves, 1 de noviembre de 2018

Cuidado Del Medio Ambiente Relacionado Con Las 3 R


Cuidado del medio ambiente



El Cuidado del Medio Ambiente: un Deber de Todos
Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológica mente.
Ultima-mente ha comenzado a crecer el interés internacional por integrar las medidas de conservación ambiental a las políticas de crecimiento económico y social.
¿Y qué significa esto?
Es necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de recuperación, y una organización del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en el tiempo, en armonía con la conservación del medio ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamado desarrollo sustentable o sostenido.
El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.

jueves, 25 de octubre de 2018

Vídeo Para Reflexionar Sobre El Cuidado De Las 3 R


Este Vídeo Lo Publico Para Que Reflexionen Un Poco Sobre El Cuidado Del Medio Ambiente Y Aprendan Mas Sobre Las 3 R Y Pues Para Cuidar Nuestro Planeta.



Wikipedia

Resultados de la búsqueda